Figure in the wind (autorretrato), 1944
Con tan solo cinco años, François Gilot ya
sabía que quería ser artista. Nació en Paris y se crió en un ambiente que
fomentó su interés por el arte y las ciencias. Su padre era una respetado
hombre de negocios e ingeniero agrónomo y su madre una acuarelista consumada. A
pesar de que su padre considerara que Françoise debía convertirse en una importante
mujer de leyes a nivel internacional, su espíritu independiente la convenció
para vivir una doble vida y estudiar arte en secreto tras asistir por las
mañanas a sus clases de derecho. Pero, pronto, su pasión por continuar el arte terminó
enfrentándola a sus padres y gran parte de su familia.
Sin embargo, con tan solo 21 años, Françoise
ya era una de las artistas más reconocidas de la emergente Escuela de Paris. En
1943, durante su primera exposición importante en la capital francesa,
Françoise conoció a Pablo Picasso. Él ya era un artista consagrado y contaba
con 40 años. Poco tardaron en comenzar una relación que duraría casi diez años,
y Françoise se convirtió tanto en testigo como en participante de uno de los
mejores y más importantes periodos del arte moderno en Europa. Ese círculo
incluía poetas, filósofos, escritores y numerosas de las figuras más
importantes del mundo artístico a nivel mundial, como George Braque, Chagall, Cocteau
o Matisse. Finalmente, a finales de 1953, Françoise dejó la casa que compartía
con el malagueño en Vallauris y regresó a Paris con sus dos hijos: Claude y
Paloma, ambos protagonistas de muchas de las escenas que los dos artistas
crearon durante estos años. Se convirtió en la primera y única mujer que
abandonó a Pablo Picasso y logró continuar adelante con su vida, quedándose
únicamente con lo bueno que aquella relación le había proporcionado: sus dos
hijos y un importante impulso a ese mundo artístico del momento. En 1964, publicó Life
with Picasso y más de un millón de copias fueron vendidas tan solo en ese
año. Su texto fue traducido en más de una docena de lenguas y permanece constituyendo, a día de hoy, un
compendio único de observaciones a cerca del lado humano de genio artista.
En 1969, durante una exposición en Los
Ángeles, Françoise viajó a La Jolla, California, y allí conoció a Jonas Salk,
quién tras un breve noviazgo terminó convirtiéndose en su pareja de por vida. A
su lado continuó sus estudios sobre arte en diversos lugares de Estados Unidos
y también en Paris, y su carrera continuó evolucionando y prosperando junto con
su vida personal.
Aún a día de hoy, setenta años después,
Françoise Gilot continúa trabajando como pintora, y extrayendo del color y la
forma personales creaciones que han alcanzado un puesto importante en el mundo
del Arte.
Para quien esté interesado en su faceta
artística, os dejamos a continuación un par de enlaces en los que podréis
encontrar una sugestiva información a cerca de su obra:
16 grabados acerca de las mujeres más importantes de Picasso en "Picasso y sus musas", en el Museo Ramón Gaya hasta el 19 de mayo:
ResponderEliminarhttp://www.laverdad.es/murcia/20130320/mas-actualidad/cultura/museo-ramon-gaya-acoge-201303201735.html
Saludos,
Laura.